¿Te imaginas cómo debe ser vivir sabiendo que, mes a mes, tu deuda con las compañías eléctricas sube y no puedes hacer nada? Hace tiempo, LaSexta realizó una entrevista a José Luis, un hombre jubilado de 69 años que debía más de 1500 euros a las compañías eléctricas.
Según contaba en la entrevista, años atrás, en 2014, le cortaron no sólo la luz, sino también el agua y el gas. Su pensión no le permitía hacerle frente y la ansiedad e incertidumbre de no poder hacerse cargo de su deuda tomó las riendas de su vida. Durante ese periodo de tiempo, se vio aseándose en casa de amigos o en baños públicos.
Hoy día, aunque la ley ya no permite que le corten por completo el suministro, sigue sin poder llegar a fin de mes y su deuda aumenta, haciéndole levantarse muy temprano sólo para poner la lavadora o planchar su ropa. En situaciones tan límite como la que viven personas como José Luis, muchos se ven obligados a sacrificar su calidad de vida por nuevos hábitos que les permita ahorrar.

Como persona jubilada que es, relata lo desgarrador que fue para él encontrarse en esa situación después de tantos años trabajando. Como es de esperar, el verso viviendo sin luz ni agua tiene graves consecuencias a nivel anímico y personal. "Te encuentras hecho una piltrafa, te das cuenta de que no se puede vivir sin luz ni agua. El desespero, las noches llorando, el sentir que ha llegado al final de tu vida y que no ha valido para nada todo lo que ha hecho en ella".
Su testimonio finaliza con las siguientes palabras: “Eso es lo peor que puede pasar un ser humano, vivir sin luz y sin agua"
Como José Luis, hay miles de hogares en España que siete ven incapaces de llegar a fin de mes y pagar las facturas de la luz. este último año, tras la abismal subida en los precios de Megavatio/H (A miércoles 2 de marzo de 2022 en máximos de 400€/H en comparación con los 37,7€/H de 2 de marzo de 2020) se espera que el número de familias que no puede hacer frente hay sospecha hasta un 22%. Teniendo en cuenta la situación actual a la que se enfrenta, no solo nuestro país, sino el mundo entero (covid, guerras, inflación…etc) es difícil saber cómo evolucionará el panorama económico y los recursos eléctricos.
En cualquier caso, esperamos que las leyes amparen a los ciudadanos y que nadie se vea privado de cosas tan básicas como el agua, la luz, la calefacción o un hogar.
https://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/el-desgarrador-testimonio-de-jose-luis-victima-de-la-pobreza-energetica-sientes-que-has-llegado-al-final-de-tu-vida-y-que-no-ha-valido-de-nada_201911285de048d90cf279d61ab70421.html