¿Son el gas y la nuclear energías verdes?

Energías verdes

El pasado 2 de febrero la Comisión Europea (CE) presentó su propuesta final para que el gas natural y la nuclear sean consideradas energías verdes. Este hecho ha reavivado el debate sobre qué son las energías verdes y cuáles son los diferentes tipos

¿Qué es la energía verde?

Se considera energía verde a aquella que no genera contaminación y que se puede obtener de fuentes 100% renovables, no perjudicando al medio ambiente y siendo más sostenible. Debido a esto también se las conoce como energías renovables.

Es habitual confundir las energías renovables con las energías limpias. La diferencia está en que todas las energías renovables son limpias, pero no todas las energía limpias son renovables.

¿En qué se diferencian ambos tipos de energía?

Las energías renovables provienen de fuentes naturales que no se pueden agotar. Las energía limpias son aquellas que contaminan poco o nada, indistintamente de si sus fuentes son finitas o ilimitadas.

¿Por qué existen dudas respecto a la energía nuclear y el gas natural?

La energía nuclear se considera limpia, ya que solo emite vapor de agua a la atmósfera y porque procede de fuentes naturales (normalmente uranio). Por otro lado, el uranio se trata de un elemento no renovable y limitado (poco abundante en la corteza terrestre). 

Al mismo tiempo también crea controversia, debido al problema de almacenamiento de los residuos nucleares.

Respecto al gas natural, este se usa para generar electricidad en centrales de ciclo combinado, de combustión o de generación de vapor.

Es de origen natural, pero se considera no renovable debido a lo mucho que tarda en generarse. Al igual que sucede con todos los combustibles fósiles produce CO2, aunque en proporciones muy inferiores al resto de fuentes de energía de este tipo (entre un 40% y un 50% menos). 

La Comisión Europea decide qué es sostenible y que no en su nueva Taxonomía Verde, si queréis saber más sobre el tema podéis consultarlo aquí.

Tipos de energías verdes

Polémicas a un lado, hasta la fecha se consideraban energías verdes a las siguientes:

  • Energía solar térmica: Produce calor a partir de luz solar que podemos usar para cocinar y obtener agua sanitaria. 
  • Energía solar fotovoltaica: Usa placas fotovoltaicas para transformar la energía solar en eléctrica.
  • Energía hidráulica o hidroeléctrica: transforma la energía cinética del agua en electricidad a través de las centrales hidroeléctricas.
  • Energía mareomotriz: Emplea fuerzas del mar, como las mareas y corrientes, para generar energía.
  • Energía geotérmica: Usa el calor natural del interior de la tierra para climatizar y obtener agua caliente sanitaria.

¿Después de leer este artículo qué opináis? ¿Deberían considerarse el gas natural y la nuclear energías verdes? ¿Deberían abrirse más centrales nucleares en España si eso ayudara a reducir la factura de la luz?

Si nuestro post te ha gustado no dudes en compartirlo en tus redes sociales 😉.

>