3. Renovar los electrodomésticos
Remplazar los electrodomésticos viejos que tengan un alto consumo puede parecer una medida costosa, no obstante se trata de una inversión a largo plazo. La sustitución de aquellos electrodomésticos de alto y medio consumo por los de bajo (A+++) puede suponer un ahorro de hasta el 50%.
4. Mantener una temperatura estable en el hogar
Los cambios constantes de temperatura en el domicilio así como encender y apagar los aparatos puede provocar un elevado consumo.
Es importante realizar un mantenimiento adecuado de la calefacción. Debemos acordarnos de purgar los radiadores, de lo contrario será necesaria una mayor potencia para que funcionen correctamente. Para quien no sepa cómo hacer esto dejamos este vídeo explicativo.
Si queréis una explicación más exhaustiva sobre el purgado y mantenimiento de vuestros radiadores podéis hacer click aquí.
Otro dato a tener en cuenta es que la temperatura óptima de la calefacción es entre los 19ºC y 21ºC, ya que por encima de estas cifras el consumo se dispara.